La historia
Hay muchos mitos e historias sobre el origen, pues hay partituras de un instrumento europeo con esa afinación del requinto desde hace mucho tiempo, pero se le debe a Alfredo Gil (Güero Gil ) Integrante del Trío Los Panchos en integrar este instrumento a la música de tríos y al género de boleros.
Gracias a la grabación de una entrevista al Güero Gil antes que falleciera en 1999.

Tiple colombiano
Alfredo Gil empezo con esa idea pues en 1944 cuando estaba en el ejercito el tocaba la mandolina y de ahí pensó en un instrumento mas pequeño que fuera como la mandolina. Un día en New York encontró un Tiple colombiano marca Tatay. Lo adquirio para hacer la modificación pues ese instrumento es de 12 cuerdas.
Afinación Tiple Colombiano.
(Re Re* Re) (Sol Sol* Sol) (Si Si* Si) (Mi Mi Mi)
Instrumento de cuerda típico colombiano con origen en la guitarra española. Esta dotado de doce cuerdas metálicas agrupadas en tres ordenes. Los dos grupos más agudos llevan la cuerda central octavada que confiere al instrumento un sonido característico muy particular.